X hamster

10.04.2015 18:49
En cuanto a las imágenes, los mejores bancos son si duda los de Google y Microsoft.
 
A parte de la fuentes digitales, se usan las de soporte tradicional, en especial, la prensa o incluso la televisión (los informativos y programas de actualidad como “59 segundos”). Una de las más usadas es El País.
 
No obstante, para la redacción de los post del blog, las fuentes constituyen una ayuda en la que consultar algunos datos, precisar informaciones y completar conocimientos propios adquiridos con anterioridad.
 
El misterio de la M Esta semana ha sido la semana de Movistar. ¿Quién no estaba intrigado por saber de dónde procedía aquella original M verde y azul? Desde el 28 de marzo esa M tan simpática no ha parado de seguirnos. En cualquier lado que estuviéramos, hasta allí nos seguía X hamster: paseando por la Gran Vía, leyendo un periódico, y por supuesto, en casita viendo la televisión. Nadie sabía como se llamaba la M, aunque todos la conocíamos.
 
Una M gelatinosa, fabricada de la misma materia que “flubber”. Unas veces verde y otras veces azul. En ocasiones te decía “diviérteme” y otras “sedúceme” o “descúbreme”. Juguetona y saltarina. Así es la M de Movistar.
 
Finalmente, el suspense terminó el X hamsterdía 6 de abril cuando la M desveló su identidad: la M de móvil, la M de Movistar.
 
Movistar ha realizado una brillante campaña para cambiar su imagen corporativa, para ello se ha apoyado en dos de los eventos más importantes que tenían lugar la pasada semana: el estreno del musical de Nacho Cano “Hoy no me puedo levantar” en el Teatro Movistar y el Gran Premio de Jerez (para colmo sus pilotos, Dani Pedrosa y Sete Gibernau, consiguieron un primer y segundo puesto respectivamente). 
 
Además, la campaña de Movistar es tremendamente atrevida: nunca nadie había osado utilizar dos colores para su logotipo. Veremos qué tal le va a la gran M.
 

Contacto

Trucos blogger